Es un espacio para la fotografía callejera, aquella que podemos expresar por medio de la lente en nuestro andar cotidiano.
jueves, 11 de octubre de 2012
UNA FIESTA CON AROMA A CIPRÉS LAS FESTIVIDADES DEL SEÑOR DEL CALVARIO (1era. parte)
Es la segunda feria más grande de Chiapa, luego de la Feria Grande de enero. Del 8 al 21 de octubre es de fiesta continua en el Barrio San Pedro, en donde arriban tarde con tarde grupos de personas llevando una felicitación a la imagen del Sr. del Calvario. Generalmente arriban diariamente al templo dos grupos distintos: uno formado en su mayoría por niños quienes llevan las piñatas como ofrenda y, otro formado por personas mayores, más bien mujeres, quienes llevan las flores o las velas para adornar e iluminar el altar.
Desde hace muchos años las festividades del Señor del Calvario inician con la lavada de ropa de todas las imágenes, en el río de la Flor; preservando así, ésta costumbre que a decir de Edi Vargas Pascasio, Presidenta del Comité Organizador de la Feria es el único templo o ermita que la conserva en Chiapa de Corzo.
La iglesia del Calvario es una construcción del siglo XVI y principios del XVII remodelado con formas neogóticas; en su interior conserva un retablo estofado y relieve de madera que tal vez formó parte de un retablo de la Iglesia de Santo Domingo. En los años 1960-1961 fue reconstruida personas nobles y de gran corazón ferviente sin la cooperación de la iglesia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario